Algunos de los beneficios
|
|
|
- Formación integral en el lenguaje propio de su área de conocimiento.
- Estudiantes autónomos, éticos y críticos en el manejo de la información en los diferentes formatos.
- Acceso a fuentes y recursos de información oportuna y pertinente.
- Mayor aprovechamiento del aprendizaje combinado, presencialidad y virtualidad.
- Disfrutar de una experiencia personalizada, de acuerdo a sus necesidades.
- Desarrollo de habilidades para identificar, recuperar, analizar, evaluar y usar la información.
|
|
- Modelo educativo flexible, por módulos, de acuerdo a las necesidades, a la medida.
- Flexibilidad horaria.
- Actualización en los contenidos.
- Mejoramiento de la calidad de los entregables, por parte de los estudiantes.
- Transformar prácticas y escenarios de la práctica educativa.
- Innovación en la personalización de contenidos y la herramienta (elaboración de guías u objetos de aprendizaje).
- Mayor aprovechamiento de los distintos canales de comunicación (foro, correo, chat).
- Posibilidades de realimentación oportuna y al instante.
|
|
- Transformación de la cultura informacional.
- Mayor cobertura en la formación, gracias a un modelo combinado de presencialidad y virtualidad.
- Transversalidad en todas las áreas del conocimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|